En
Es
Foto
Video
Ingresar
Precios
Explora fotos y videos para tu proyecto
Todas las fotos
Videos
fotos
América
×
FOTOS
VIDEOS
17-06-2024
Buenos Aires, Argentina.- En las fotos, muestra el sistema moto propulsor (conjunto motor y hélice), del AVIEM 100 Epower el 17 de junio del 2024. La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), informó que trabaja en el fuselaje de la primera aeronave 100% eléctrica de fabricación nacional, por lo que pronto se convertirá en el primer avión eléctrico del país en levantar vuelo, una vez culminados los testeos de rigor y superados los compromisos burocráticos en materia de permisos en el marco de las habilitaciones que realiza la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
17-06-2024
Buenos Aires, Argentina.- En las fotos, muestra el sistema moto propulsor (conjunto motor y hélice), del AVIEM 100 Epower el 17 de junio del 2024. La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), informó que trabaja en el fuselaje de la primera aeronave 100% eléctrica de fabricación nacional, por lo que pronto se convertirá en el primer avión eléctrico del país en levantar vuelo, una vez culminados los testeos de rigor y superados los compromisos burocráticos en materia de permisos en el marco de las habilitaciones que realiza la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
17-06-2024
Buenos Aires, Argentina.- En las fotos, muestra el sistema moto propulsor (conjunto motor y hélice), del AVIEM 100 Epower el 17 de junio del 2024. La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), informó que trabaja en el fuselaje de la primera aeronave 100% eléctrica de fabricación nacional, por lo que pronto se convertirá en el primer avión eléctrico del país en levantar vuelo, una vez culminados los testeos de rigor y superados los compromisos burocráticos en materia de permisos en el marco de las habilitaciones que realiza la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
17-06-2024
Buenos Aires, Argentina.- En las fotos, el intendente de La Plata, Julio Alak, encabezó el acto en el que se declaró “Sitio de la Memoria” a la plaza Islas Malvinas y las dependencias del centro cultural de avenida 19 y 51 que albergaron el Casino de Oficiales del Regimiento 7 de Infantería el 15 de junio del 2024. Con motivo del 42° aniversario del fin del conflicto bélico, se anunció la nueva denominación “Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas” y se formalizó la asunción de sus directivos.
17-06-2024
Buenos Aires, Argentina.- En las fotos, el intendente de La Plata, Julio Alak, encabezó el acto en el que se declaró “Sitio de la Memoria” a la plaza Islas Malvinas y las dependencias del centro cultural de avenida 19 y 51 que albergaron el Casino de Oficiales del Regimiento 7 de Infantería el 15 de junio del 2024. Con motivo del 42° aniversario del fin del conflicto bélico, se anunció la nueva denominación “Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas” y se formalizó la asunción de sus directivos.
17-06-2024
Buenos Aires, Argentina.- En las fotos, el intendente de La Plata, Julio Alak, encabezó el acto en el que se declaró “Sitio de la Memoria” a la plaza Islas Malvinas y las dependencias del centro cultural de avenida 19 y 51 que albergaron el Casino de Oficiales del Regimiento 7 de Infantería el 15 de junio del 2024. Con motivo del 42° aniversario del fin del conflicto bélico, se anunció la nueva denominación “Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas” y se formalizó la asunción de sus directivos.
17-06-2024
Buenos Aires, Argentina.- En las fotos, el intendente de La Plata, Julio Alak, encabezó el acto en el que se declaró “Sitio de la Memoria” a la plaza Islas Malvinas y las dependencias del centro cultural de avenida 19 y 51 que albergaron el Casino de Oficiales del Regimiento 7 de Infantería el 15 de junio del 2024. Con motivo del 42° aniversario del fin del conflicto bélico, se anunció la nueva denominación “Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas” y se formalizó la asunción de sus directivos.
17-06-2024
Buenos Aires, Argentina.- En las fotos, dirigentes sociales de diferentes agrupaciones se congregaron en la sede de Madres de Plaza de Mayo el 15 de junio del 2024. La reunión, se celebró para compartir la preocupación generada por la represión dispuesta por el Gobierno nacional el miércoles pasado. Además de sostener el reclamo por los manifestantes detenidos.
17-06-2024
Buenos Aires, Argentina.- En las fotos, dirigentes sociales de diferentes agrupaciones se congregaron en la sede de Madres de Plaza de Mayo el 15 de junio del 2024. La reunión, se celebró para compartir la preocupación generada por la represión dispuesta por el Gobierno nacional el miércoles pasado. Además de sostener el reclamo por los manifestantes detenidos.
17-06-2024
Buenos Aires, Argentina.- En las fotos, dirigentes sociales de diferentes agrupaciones se congregaron en la sede de Madres de Plaza de Mayo el 15 de junio del 2024. La reunión, se celebró para compartir la preocupación generada por la represión dispuesta por el Gobierno nacional el miércoles pasado. Además de sostener el reclamo por los manifestantes detenidos.
17-06-2024
Buenos Aires, Argentina.- En las fotos, dirigentes sociales de diferentes agrupaciones se congregaron en la sede de Madres de Plaza de Mayo el 15 de junio del 2024. La reunión, se celebró para compartir la preocupación generada por la represión dispuesta por el Gobierno nacional el miércoles pasado. Además de sostener el reclamo por los manifestantes detenidos.
17-06-2024
Buenos Aires, Argentina.- En las fotos, dirigentes sociales de diferentes agrupaciones se congregaron en la sede de Madres de Plaza de Mayo el 15 de junio del 2024. La reunión, se celebró para compartir la preocupación generada por la represión dispuesta por el Gobierno nacional el miércoles pasado. Además de sostener el reclamo por los manifestantes detenidos.
17-06-2024
Buenos Aires, Argentina.- En las fotos, dirigentes sociales de diferentes agrupaciones se congregaron en la sede de Madres de Plaza de Mayo el 15 de junio del 2024. La reunión, se celebró para compartir la preocupación generada por la represión dispuesta por el Gobierno nacional el miércoles pasado. Además de sostener el reclamo por los manifestantes detenidos.
12-06-2024
Buenos Aires, Argentina.- En las fotos, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto (izquierda), recibió el premio Ana Frank por su “la lucha inclaudicable por la Memoria, la Verdad y la Justicia” en una ceremonia que se realizó en el Teatro San Martín el 10 de junio del 2024. Se trató de la primera edición del premio que distingue a personalidades y entidades por su contribución a la convivencia en la diversidad y la inclusión, la generación de conciencia acerca de la violencia y discriminación, y la defensa de los Derechos Humanos, informaron en un comunicado.
12-06-2024
Buenos Aires, Argentina.- En las fotos, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, recibió el premio Ana Frank por su “la lucha inclaudicable por la Memoria, la Verdad y la Justicia” en una ceremonia que se realizó en el Teatro San Martín el 10 de junio del 2024. Se trató de la primera edición del premio que distingue a personalidades y entidades por su contribución a la convivencia en la diversidad y la inclusión, la generación de conciencia acerca de la violencia y discriminación, y la defensa de los Derechos Humanos, informaron en un comunicado.
12-06-2024
Buenos Aires, Argentina.- En las fotos, gremios de Radio Nacional, TV Pública, Correo Argentino y Aerolíneas Argentinas, entre otros, acompañados por trabajadores de las empresas, entregaron a los senadores nacionales más de un millón de firmas de ciudadanos contra la privatización de estas empresas el 11 de junio del 2024.
« Anterior
1
2
...
14
15
16
17
18
19
20
...
580
581
Siguiente »